La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres ONU MUJERES Bolivia, comunica a empresas, legalmente constituidas, interesadas en participar en el proceso nombrado en la referencia.
Título de la Consultoría/Servicio Identificación del estado actual de los centros de cuidado, sus requisitos y necesidades para apoyar su funcionamiento en los municipios de El Alto, Viacha, Achacachi, Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Montero.
Objetivo Dotar de información útil, cuantitativa y cualitativa para tomar decisiones adecuadas en el proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas lideradas por Mujeres con enfoque de género en Bolivia (2021-2025)” y promover con las autoridades locales la incorporación de la corresponsabilidad del trabajo de cuidados como parte de las responsabilidades gubernamentales.
Duración La duración será de 60 días calendario a partir de la firma del contrato.
Unidad organizacional Oficina ONU Mujeres Bolivia.
Área de experticia Género, empoderamiento económico, cuidados, conciliación, protección social, corresponsabilidad.
Lugar de trabajo A distancia, y con visitas de campo a los municipios de El Alto, Viacha, Achacachi, Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Montero.
La Convocatoria del concurso se encuentra publicada en la siguiente página web:
https://www.ungm.org/Public/Notice/191768
Esta convocatoria se encuentra publicada en la plataforma de Naciones Unidas UNGM. Las empresas interesadas en participar deberán seguir las instrucciones publicadas. Posteriormente deberán crear un perfil en la plataforma QUANTUM. Es a través de esta plataforma que los proveedores podrán ver los Términos de Referencia, dirigir sus preguntas y presentar sus propuestas.
Las propuestas se recibirán hasta las 23.59.59. del 26-MAR-2023
Cordialmente,
Adquisiciones
ONU MUJERES Bolivia
Para enviar su postulación por correo electrónico, haga clic en el botón, previa lectura de los documentos de referencia adjuntos en la presente convocatoria.
La Paz y Santa Cruz, Bolivia
Importante: Naciones Unidas no establece restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres ni mujeres de ninguna nacionalidad ni cultura para participar en condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. Fomenta la candidatura de mujeres e individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.