Oportunidades ONU Bolivia

DETALLES DE LA CONVOCATORIA

Desarrollo e implementación de una metodología, protocolos de respuesta operativa, procedimientos, instrumentos y herramientas para la preparación y respuesta para enfrentar multiamenazas (incendios – sequías) del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní d


REF: PRC0021703
Orientado a Personas (Personas naturales, consultores, profesionales, etc.)
Publicado por ADQUISICIONES - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Disponible desde el 25 de Mayo de 2023 16:26 hasta 08 de Junio de 2023 18:00

Descripción


El objetivo de la consultoría es desarrollar e implementar una metodología, protocolos de respuesta operativa, procedimientos, instrumentos, herramientas para la preparación y respuesta para enfrentar multiamenzas (incendios – sequías) en la autonomía indígena guaraní de Kereimba Iyaambae y autonomía guaraní Charagua Iyambae desde un ámbito instrumental normativo y de coordinación para fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autonomías indígenas guaraníes de Kereimba y Charagua, en coordinación con VIDECI.

Si usted está interesado(a) en presentar una propuesta para este proceso, favor visitar el siguiente link y revisar detalladamente la información:

https://procurement-notices.undp.org/view_negotiation.cfm?nego_id=6223


Usted puede postular a traves de la/s siguiente/s opcion/es:


Para ir al portal externo y enviar su postulación, por favor haga clic en el botón


Postular


¿Con quién me puedo comunicar?


Enviar un Email a adquisiciones.bo@undp.org

Correo electrónico de contacto: adquisiciones.bo@undp.org

DATOS ADICIONALES


Lugar donde se ofrece el trabajo


Trabajo de terreno en las Autonomías Indígena Guar, Bolivia

Áreas de trabajo relacionadas a esta convocatoria


Ciencias políticas Economía y Finanzas

Documentos de referencia



Importante: Naciones Unidas no establece restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres ni mujeres de ninguna nacionalidad ni cultura para participar en condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. Fomenta la candidatura de mujeres e individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.