Oportunidades ONU Bolivia

DETALLES DE LA CONVOCATORIA

Sistematización de experiencias y aprendizajes contenidos en 6 historias (storytelling) audiovisuales, y un paquete fotográfico de 120 imágenes, que visibilizan el aporte en el marco del proyecto “Promoviendo la igualdad de género para el ejercicio d


REF: UNFPA/BOL/RFQ/24/014
Orientado a Entidades (Empresas, Instituciones, Organizaciones, etc.)
Publicado por ADQUISICIONES - Fondo de Población de las Naciones Unidas

Disponible desde el 11 de Junio de 2024 22:07 hasta 20 de Junio de 2024 18:00

Descripción


Producir 6 historias (storytelling) audiovisuales, que sistematizan las experiencias y aprendizajes generados en el marco del proyecto “Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en Bolivia, sin dejar a nadie atrás”, cuya narrativa privilegia el impacto de las acciones del proyecto en la vida de las personas, considerando los ejes de acción que se establecen en los Resultados 1 y 2 del proyecto.
Realizar el registro fotográfico de las/os protagonistas de cada historia (storytelling) y el contexto donde se despliega la historia.


Usted puede postular a traves de la/s siguiente/s opcion/es:


Para enviar su postulación por correo electrónico, haga clic en el botón, previa lectura de los documentos de referencia adjuntos en la presente convocatoria.


Enviar postulación


DATOS ADICIONALES


Lugar donde se ofrece el trabajo


La Paz- El Alto- Cochabamba, Bolivia

Áreas de trabajo relacionadas a esta convocatoria


Equipo de vídeo, filmación o fotografía Servicios fotográficos Medios fotográficos y de grabación

Documentos de referencia


RFQ_ 0014 storytelling.docx.pdf

Importante: Naciones Unidas no establece restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres ni mujeres de ninguna nacionalidad ni cultura para participar en condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. Fomenta la candidatura de mujeres e individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.