La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres ONU MUJERES Bolivia, comunican la apertura del proceso de selección para la contratación de:
Consultoría: "Elaboración de material interactivo para la versión virtual del curso de especialización autogestionado sobre la corresponsabilidad social y pública de los cuidados en la plataforma Moodle"
Los Términos de referencia y requisitos se encuentran publicados en la siguiente página web:
LINK: https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?cur_job_id=117322
Las personas naturales (individuos) interesadas deben realizar su aplicación a más tardar hasta el 4 de octubre de 2024.
La postulación consiste en:
Adjuntar en plataforma UNDP JOBS: https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?cur_job_id=117322
el formulario P-11 formato ONU Mujeres completo en español y firmado (considerando la experiencia que usted posee para llevar a cabo la presente consultoría),
documento de identificación personal (cédula o pasaporte)
Enviar adjunto o dentro del formulario P11 un enlace con al menos 2 muestras del material educativo interactivo elaborado
(El formulario P-11 formato ONU Mujeres se encuentra adjunto)
Es importante mencionar que es una convocatoria abierta únicamente para personas NATURALES, no se considerarán ofertas que incluyan equipos de trabajo. ONU MUJERES contactará únicamente a la persona seleccionada. No se abrirán aplicaciones recibidas fuera del plazo establecido.
En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religión, color, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condición contemplada en la ley.
Cordialmente,
ONU MUJERES Bolivia
Únicamente para uso de convocatorias de adquisiciones y consultorías
Correo electrónico de contacto: oportunidades@unwomen.org
Remoto, Bolivia
Importante: Naciones Unidas no establece restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres ni mujeres de ninguna nacionalidad ni cultura para participar en condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. Fomenta la candidatura de mujeres e individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.