La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres ONU MUJERES Bolivia, comunica a consultores e interesados en participar en el proceso de la referencia.
La Convocatoria del concurso se encuentra publicada en las siguientes páginas web: UN WOMEN Jobs - 104768- BOL/30 Implementación de una Estrategia para la articulación, seguimiento y monitoreo del D.S. 4650 y de los Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI) y la (undp.org).
Forma de postular:
Llenar el formulario P11 formato ONU Mujeres que puede ser encontrado en el siguiente link: https://www.unwomen.org/es/about-us/employment. Debe adjuntar EN UN SOLO DOCUMENTO PDF: i) formulario P-11 completo en español y firmado; ii) copia de cédula de identidad; y, iii) copia/s escaneada del diploma/s que evidencie el cumplimiento del criterio de Formación Académica, todo en UN SOLO DOCUMENTO.
El Formulario P11 (resaltando su experiencia para llevar a cabo la presente consultoría), deben preparar y enviar los documentos en la página: UN WOMEN Jobs - 104768- BOL/30 Implementación de una Estrategia para la articulación, seguimiento y monitoreo del D.S. 4650 y de los Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI) y la (undp.org).
Es importante tener en cuenta que en caso de no presentar el formulario P11 (formato ONU Mujeres) debidamente firmado, o no constar con los documentos requeridos, la aplicación no será considerada.
Las faltas de los mismos serán consideradas un incumplimiento por parte del participante.
Fecha límite de postulación y envió de documento hasta el día 02 de marzo de 2022.
Cordialmente,
Adquisiciones
ONU MUJERES Bolivia
Únicamente para uso de convocatorias de adquisiciones y consultorías
Correo electrónico de contacto: oportunidades@unwomen.org
La Paz, Bolivia
Importante: Naciones Unidas no establece restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres ni mujeres de ninguna nacionalidad ni cultura para participar en condiciones de igualdad, en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios. Fomenta la candidatura de mujeres e individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.